Prevalencia

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta a millones de personas alrededor del mundo, y en las últimas décadas, su prevalencia ha aumentado considerablemente. 

¿Qué sabemos sobre el autismo a nivel mundial?

En todo el mundo, aproximadamente 1 de cada 100 niños se encuentra dentro del espectro autista.

Esta cifra ha ido creciendo en las últimas décadas, en parte porque se ha mejorado la detección y el diagnóstico del trastorno. El autismo se manifiesta de manera similar sin importar factores como el nivel socioeconómico o el origen étnico, lo que indica que es un fenómeno global. Además, el autismo suele diagnosticarse en la primera infancia, antes de los 5 años, aunque sus efectos perduran durante toda la vida 

México

En México, la prevalencia es algo más alta que el promedio mundial, mas o menos  400,000 niños en todo el país. 

Un dato curioso es que el autismo afecta principalmente a niños, con una proporción de 4 niños por cada niña diagnosticada. A pesar de que la conciencia sobre el autismo ha aumentado, muchas familias aún enfrentan dificultades para obtener un diagnóstico preciso, especialmente en áreas rurales o con menos recursos 

¿Por qué han aumentado los diagnósticos?

El autismo es un tema que ha ganado más visibilidad, y con ello ha habido un incremento en los diagnósticos. En lugares como Estados Unidos, 1 de cada 36 niños ha sido diagnosticado con autismo, lo que representa un aumento del 241% entre 2000 y 2020. Este aumento se debe tanto a una mejor comprensión del trastorno como a la ampliación de los criterios de diagnóstico

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar
Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.