
Comunicación
Comunicación

La comunicación en personas con autismo es un aspecto fundamental que puede presentar desafíos únicos. Comprender cómo se desarrolla y se manifiesta la comunicación en el espectro es esencial para facilitar interacciones significativas y efectivas.
La comunicación efectiva en autistas no solo es posible, sino que también puede ser muy enriquecedora.
La comunicación es una parte fundamental de nuestras vidas, pero para las personas con autismo, puede ser un poco diferente. En este apartado del blog nos adentraremos en los estilos de comunicación que suelen tener las personas en el espectro autista.
Estilos de Comunicación
Directa vs. Indirecta
Una de las características más notables es que muchas personas autistas prefieren un estilo de comunicación directo y claro.
Esto significa que pueden no captar bromas o metáforas, interpretando las palabras de manera muy literal. Por ejemplo, si les dices "está lloviendo gatos y perros", podrían mirar por la ventana esperando ver animales caer del cielo.
Uso de Apoyos Visuales
Los apoyos visuales son una herramienta increíble para facilitar la comunicación. Imagina usar imágenes o símbolos para expresar ideas o necesidades; esto puede hacer que la comunicación sea mucho más fluida. Algunos utilizan sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (SAAC), como tableros de imágenes o aplicaciones en dispositivos móviles, para comunicarse sin necesidad de hablar verbalmente.
Patrones de Habla
Los patrones de habla pueden variar bastante. Algunas personas pueden hablar con un tono monótono o repetir frases textuales sin entender completamente su significado. También hay una gran diversidad en el desarrollo del lenguaje: algunos niños comienzan a hablar muy pronto, mientras que otros pueden tardar más tiempo o nunca llegar a hacerlo.